25 jun 2025

21JUNIO2025:UNA JORNADA ANTICARCELARIA EN LA BAÑEZA:

 



Comenzó con la proyección del documental "COPEL, una historia de rebeldía y dignidad" comentado por Manolo Martinez, uno de sus protagonistas con su sencillez y naturalidad de siempre.
después de una magnifica comida vegana, Gabriel Pombo y su compañera Elisa Di Bernardo nos explicaron la actualidad del proyecto del Ateneo Agustín Rueda ,cerca de Vigo en el que están trabajando y están cerca de finalizar su construcción. A continuación Ana Vargas expuso la situación del preso Antonio Arevalillo-lleva unos 40 años de vida en prisión ,tras varias condenas y ahora padece un cancer con graves secuelas que le afectan al aparato respiratorio(ha perdido la nariz) y cuyo pronóstico es de gravedad.En Septiembre se iniciará una campaña exigiendo su libertad,con todos los medios disponibles del movimiento anticarcelario.También se expuso la situación del preso Miguel Codón Belmonte , preso zamorano que permanece 17 años encerrado (4 años en el reformatorio Zambrana y los restantes en diversas carceles del Estado Español (Zuera, Extremera,Villanubla,Topas, Dueñas ..y . actualmente en A Lama (Pontevedra).Miguel padece una alteración de salud mental al que se añade la presencia de Epilepsia,cuyos brotes suelen desencadenar la alteración del comportamiento con repetidas autolesiones e intentos de suicidio.,por lo cual en breve tambien se iniciará una exigencia de excarcelación y tratamiento adecuado a su estado,fuera de los muros de la prisión .Finalmente se abordó el caso de los brotes de sarna en la carcel de Mansilla de las Mulas, planteandose la denuncia de esta situación además de la exigencia de la Alerta Sanitaria que es obligatoria, a los Servicios de Sanidad de León y a la dirección de la carcel de Mansilla ..
La jornada terminó con el concierto de La Jumera

CHINCHES,SARNA Y TORTURAS EN MANSILLA DE LAS MULAS

 Chinches, sarna y torturas en la cárcel de Mansilla de las Mulas

Carcel de Mansilla de las Mulas /León)

Hace tres semanas este grupo de apoyo a personas presas tuvimos conocimiento de que una plaga de chinches campaba a sus anchas en la prisión de León. Los hechos son como siguen:
1° El 31 de mayo, la madre de uno de los chicos afectados se pone en contacto con nosotr@s.
2° Su hijo pidió el traslado desde la prisión de Las Palmas de Gran Canaria a la península, llegando a Mansilla sobre el 23 de diciembre de 2024.
3° Ya venía con algunos picores y ronchas en la piel que no fueron tratadas en la cárcel de León hasta febrero de este año.
4° A partir de ahí, su situación no ha hecho más que empeorar, por lo que solicitó en numerosas ocasiones ser visto por el médico de la prisión.
5° Le han recetado sin diagnóstico alguno el siguiente listado de cremas y pastillas: clovate crema( para la psoriasis); diprogenta crema antibiótico( para psoriasis y otros problemas de la piel); permecure crema( para la sarna); elocon crema( para picores) con corticoides; esvastina pastillas (antiestamínico); atarax( ansiolítico); enstilar espuma( psoriasis); diproderm( antiflamatoria y contra el picor); halibut crema( para diversos problemas de la piel como rozaduras, irritación, quemaduras...), más un pinchazo que no sabe de qué.
6° El protocolo consistía en aislarle unos días en enfermería y devolverle a la celda sin aplicar las más elementales reglas de higiene, cómo cambio de colchón, de la ropa de cama, toalla, ropa personal...
7° Hace 15 días, al menos otras 10 personas de su módulo, el 14,
empiezan a sentir picores y aparecen las primeras ronchas en manos, brazos...
el ácaro o arador escava la piel

8° La manera de proceder es idéntica. Aislamiento en enfermería durante unos días, dispensado de cremas diversas y vuelta a la celda con condiciones higiénicas pésimas.
9° Mientras, el primer afectado tras mucho insistir, lo que le acarreó unos días de castigo en aislamiento, salió el 18 de junio a una consulta externa en dermatología, en el hospital de León, que confirma que se trata de sarna en un estado muy avanzado, afirmando que es inhumano que lo hayan tenido de esa manera y añadiendo que si no seguían el protocolo de cambiar la ropa todos los días junto con el tratamiento médico adecuado, no se iba a curar.
9° Al salir de la consulta, la guardia civil se niega a entregarle el informe médico, con la excusa de que no tiene derecho a tenerlo y que lo entregarán en el servicio médico de la cárcel.
10° A día de hoy sigue sin recibir el tratamiento indicado por el dermatólogo, al resto de sus compañeros les van aislando y devolviendo a celdas mientras empeora su situación. Uno de los afectados ha renunciado al colchón y duerme en el suelo desde hace unos días.
sarpullido dolorosísimo 

El abandono sanitario que sufren las personas presas en este país es una vergüenza intolerable. No se trata solo de que las plazas del personal sanitario no se cubran. La atención que reciben l@s pres@s es insuficiente, muchas veces inexistente, inadecuada, vejatoria, como lo demuestra el hecho de estar acompañados en consulta por las fuerzas del orden y en el caso que nos ocupa, es un ejemplo paradigmático de tortura, reconocido por organismos nacionales e internacionales que cada año señalan al Estado español por sus flagrantes incumplimientos.
Exigimos a la dirección de la cárcel y al Servicio Territorial de Sanidad de León que todos los afectados sean vistos inmediatamente por especialistas para que les apliquen un tratamiento adecuado a su dolencia, que se adopten todas las medidas necesarias para erradicar esta plaga, antes de que se convierta en un problema de salud pública.
La sarna si no se trata a tiempo y de forma tajante puede provocar secuelas de por vida, y hasta la muerte. La desesperación que sufren estas personas por los insoportables picores junto con el trato humillante por parte de los servicios médicos de la prisión les pueden llevar a situaciones límite de las que serían responsables todos aquellos que no hicieron nada para evitarlas.
FIRMAN :
G.I.P. - Grupo Información de Prisiones León , Asamblea Anticarcelaria de Valladolid e
Individualidades