NOS MOJAMOS CASI TODAS Y TODOS :L@S SOLIDARI@S Y USUARI@S ,LOS DE SEGURIDAD Y BASTANTES TRABAJADOR@S DEL CLÍNICO EN PLENA JORNADA DE LUCHA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA .
Apenas se libraron del agua dos dotaciones de policía que no se bajaron de sus vehiculos y patrullaban alrededor del Hospital mientras nosotras haciamos la labor de difundir el planteamiento de los 7 puntos de CAS Estatal contra las listas de espera,siguiendo el camino contrario como en los skechts de Chaplin.
Al final,el tiempo solo empañó apenas la acción de Solidarios de la Sanidad y pudimos comprobar la buena acogida de estos planteamientos sobre todo en los y las usuarias
Os dejamos con la crónica de valladolor
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2018/01/un-paso-adelante-movilizaciones-en-todo.html
26 ene 2018
25 ene 2018
EMPIEZA LA JORNADA DE LUCHA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA
El acto de la Pilarica fué muy importante para poner nuestras fuerzas en tensión. Ahora solo queda culminar tanto esfuerzo y que usuarixs y colectivos de la Sanidad Pública Pública lo conozcan .Ya vendrá el momento de las asmbleas de los distintos sectores sanitarios,centros y equipos y usuarixs El refrendo pasará primero por ese proceso imprescindible No será cosa de un dia naturalmente pero estamos empezando a andar un camino ilusionante
22 ene 2018
LAS BUENAS INTENCIONES
Lo que sigue es el articulo publicado en las paginas de opinión del medio digital Ultimo cero por gonzalo tejerina portavoz provisional de Solidarios de la Sanidad
Las
buenas intenciones. Una reflexión en torno a la mani de ayer en defensa de la Sanidad Pública y sus
repercusiones.-
Debo
decir, en primer término, que no acudí a la manifestación convocada por la diversas Plataformas en
Defensa de la Sanidad Pública, por razones
de manifiesta incompatibilidad con los principales convocantes de la manifestación
,y eso que la preocupación por la
situación que atraviesa nuestra Sanidad Pública es actualmente uno de mis
mayores quebraderos de cabeza, no solo por mi condición de sanitario y de
enfermo crónico sino precisamente porque
participo en el colectivo Solidarios de la Sanidad del que soy provisionalmente su portavoz y
nuestros planteamientos discurren por un camino ajeno
al de partidos y sindicatos., el camino de la autonomía y la auto-organización de la clase
trabajadora . Sobre la convocatoria seré más concreto :
1. Entiendo que los principales
partidos convocantes entre ellos el PSOE (Tudanca e Izquierdo llamaron a la
participación) y con la inevitable presencia de los sindicatos de orden (CCOO Y
UGT) ,tras el Pacto de la Moncloa , no son ajenos al gran
deterioro y pérdida continuada de los
derechos sociales y la situación de
desamparo que atraviesan una
mayoría de la población trabajadora, l@s
jóvenes y los pensionistas a lo largo de
todos estos años ,mientras la socialdemocracia comparte gobierno y responsabilidades con el PP y éstos
se consolidaban como sindicatos de
servicios e interlocutores de la
Patronal. En mayor o menor grado son
corresponsables de la situación a que hemos llegado .
Los síntomas y signos de la grave crisis de la
atención sanitaria que atravesamos son tantos y tan claros y que ya nadie duda del diagnóstico y vamos aceleradamente al desmantelamiento y la
privatización de todo lo público y rentable
para ofrecer a las familias
trabajadoras una suerte de Beneficencia, salvo que paguen con cargo a seguros e
hipotecas una cobertura más digna
Por eso afirmo que el Manifiesto leído ayer es solo humo, pues enuncia un catálogo de buenas intenciones para que Saez y Herrera las
conozcan (sic) al que la Junta de Castilla y León sorteará y con su acostumbrada pachorra responderán a las múltiples quejas,-que por
cierto se centran en deficiencias precisas y
demandas legítimas desde cada Comarca- defendiéndose con su discurso de siempre…. que ellos hacen todo lo que pueden, que no hay
más dinero y naturalmente todo debe
ser dentro de la ley, que para eso está .De otra parte Saez se aferra a
números absolutos y magnitudes no comparables con los datos de las variaciones
claramente desfavorables que ofrece el gasto sanitario público en términos
de PiB o introduce la confusión hablando
de contrataciones o mejoras de las cifras de interinos cuando se han perdido
miles de puestos de trabajo en todas las categorías a la vez que echa el ventilador sobre los convocantes
acusándoles de posverdad o de usar datos no contrastados en lo único certero que
señala el Manifiesto de las Plataformas.
Las dos partes, por cierto ,callan en torno a temas legales decisivos (la ley 15/97 parece no existir) y parecen imitar el curso del tema de Cataluña : Los indepens no querían oir hablar de que existía el articulo 155 y los otros esperan su momento para sacarlo como un martillo pilón sobre cualquier acuerdo que no les conviene, para lo cual la Constitución es artículo único .En materia sanitaria la lista es larga :
Las dos partes, por cierto ,callan en torno a temas legales decisivos (la ley 15/97 parece no existir) y parecen imitar el curso del tema de Cataluña : Los indepens no querían oir hablar de que existía el articulo 155 y los otros esperan su momento para sacarlo como un martillo pilón sobre cualquier acuerdo que no les conviene, para lo cual la Constitución es artículo único .En materia sanitaria la lista es larga :

El PSOE ha contribuido al desarrollo de toda la legislación mercantilizadora desde la ley 15/97,que ya tiene 20 añitos de edad y facilitó la entrada de las Empresas en la Pública ,la ley-trampa de incompatibilidades del 2008 que permite exactamente lo contrario de lo que indica su nombre , el articulo 90 de la Ley General de Sanidad, que facilita los Conciertos, la modificación del135 de la Constitución que blindó a los Bancos y la deuda a expensas de los derechos sociales y finalmente el RD16/2012 que estableció razones de exclusión a gente que contribuye con impuestos a pagarla y está protegida por la Constitución. Por cierto que el Manifiesto en este punto habla de legislar algo ¿el qué?
Lo más grave de todo esto es que quienes redactaron el Manifiesto leído ante la Consejería y quienes lo respaldaron lo saben y justificarán en la falta de voluntad
política de la Junta su no cumplimiento,
porque de su parte tampoco hay intención de hacerlo valer. O mucho debería
cambiar su postura de resignación en los momentos decisivos Además
los obstáculos legislativos se obvian
y solo aparecen como si les pillaran de nuevas al modo de un fenómeno
atmosférico súbito que lo trastoca todo Es una política muy arraigada entre
quienes mantienen expectativas de
formar Gobierno en algún momento, como
es el caso del PSOE, con una larga tradición y experiencia en prometer y no cumplir( siempre
surge algo a última hora tras haber rebajado hasta el límite las reivindicaciones
:Reforma laboral, Pena de prisión perpetua, Normativa municipal antisocial ,por
citar algunas ) El Manifiesto es humo y es además un señuelo para los vecinos
de todos los pueblos que vinieron a la festiva manifestación. Las buenas
intenciones son las de esas gentes que confían en obtener alguna de las
demandas. Puede que alguna comarca se lleve algo de lo que le quiten a otra pero poco más. El
verdadero rédito de todo lo que se hizo ayer será consolidar un equipo
político negociador de las migajas
y a partir de los técnicos de la FADSP que para eso han actuado de muñidores en
esta representación. Lo demás : declaraciones compromisos, discursos,
incumplimientos, promesas…
.
.
3. Marciano Sanchez-Bayle , portavoz
de la FADSP, que no por casualidad estaba en Pucela desde anteayer celebrando
su Congreso y para dar su espaldarazo a las Plataformas ,hizo una analogía
esclarecedora acudiendo al Cantar del MÍo Cid para condicionar a Saez a que les
reconozca su amable oferta al amejoramiento de un programa mínimo sanitario posible. Trasteando
con el Dios qué buen vasallo si oviesse
buen señor ,e invitándole a la
mani para retarle de algún modo a legitimar no solo los objetivos
propuestos sino también las personas,
con esa maniobra se retrata, pues no en vano es un pilar de la Fundación
Alternativas, auspiciada por el PSOE, vasallo él mismo de este Partido y futurible
como autoridad sanitaria de un proyecto
en el que hacer lo que se pueda cuando llegue el momento .De lo único que
tengo certeza es de que nunca se tocaría lo esencial de la normativa
privatizadora de la Sanidad Pública asentada en la ley 15/97 y en el resto a
que hacemos mención, como en el caso de la modificación nocturna del art.135 de
la Constitución o en el reciente RD16/2012
blindado por la
Constitución y que inutilizó las
aspiraciones de minorarlo en Cantabria, Navarra y Comunidad Valenciana
4. Por nuestra parte, las
personas que componemos el colectivo Solidarios de la Sanidad, hemos realizado
durante este mismo periodo de la Campaña Nos
duele la sanidad una serie de actividades poniendo el énfasis en otro
camino(ahora se entenderá mejor porqué
no asistimos el 20 a la materialización
de éste ) ya que lo consideramos un
proyecto agotado, una vía muerta para la clase trabajadora, los usuari@s y la
mayoría del colectivo sanitario ,(sobre todo las y los más jóvenes) actualmente
preso de la precariedad y temeroso del poder de
los muchos jefecillos o piezas de confianza de éstos en las UGC´s o los
distintos Servicios, aspirando a ser como ellos, o enfrentándose a la
inestabilidad o al éxodo profesional.
Si hay una posibilidad para ell@s de que esto cambie pasa por que busquen la confluencia con los usuari@s. Y en lo que les toca a l@s usuari@s entramos a la pelea contra el cuadro más doloroso y casi letal de cuantos afectan a las familias en cuyos hogares conviven la necesidad y las dolencias como son LAS LISTAS DE ESPERA.
Si hay una posibilidad para ell@s de que esto cambie pasa por que busquen la confluencia con los usuari@s. Y en lo que les toca a l@s usuari@s entramos a la pelea contra el cuadro más doloroso y casi letal de cuantos afectan a las familias en cuyos hogares conviven la necesidad y las dolencias como son LAS LISTAS DE ESPERA.
El
próximo miércoles dia 24 de Enero , a las 19,45 expondremos en el Centro cívico de la
Pilarica nuestro planteamiento y las medidas con que el problema podría abordarse con soluciones dentro del sistema
Público de Salud, y no mediante otra parasitación más por parte de la patronal
privada como pretenden. Será la preparación de los últimos detalles para la
Jornada de lucha contra las listas de espera del día siguiente 25 de Enero. La lucha es el
único camino
21 ene 2018
REFLEXIONES EN TORNO A LA MANI DEL 20ENERO

....O ERES PARTE DEL PROBLEMA.... O FORMAS PARTE DE SU SOLUCIÓN..
.....
Solidarios de la Sanidad no acudimos a la mani de Sanidad de hoy en vALLADOLID por razones ya explicadas pues consideramos a los principales convocantes (PSOE;UGT;CCOO.) como parte del problema,por mas que se solapen tras banderas de conveniencia y manifiestos con buenas intenciones en apariencia pero vacios de contenido real pues colisionan con lo que viene siendo acatado como "reglas del juego " o marco legal que ese manifiesto obvia deliberadamente o no : ¿que hay de la ley 15/97 y demás normas que legalizan las privatizaciónes?. y ahora que la Constitución abortó las medidas contra la Exclusión de Navarra,,Cantabria o la Comunidad Valenciana,que es lo que van a legislar. según ellos ?¿Como harán" cumplir rigurosamente" la ley-trampa de incompatibilidades que ya se cumple perrmitiendo hacer lo contrario?.Sin esas premisas las restantes demandas que,-como han afirmado- expresan el sentir de la población castellano leonesa serian papel mojado.Eso sí las organizaciones convocantes especialmente las políticas han logrado un obetivo que iba implicito en la convocatoria Ellas serán los interlocutores en cualquiera de las negociaciones ,acuerdos y compromisos o promesas adquiridos y se abrirá un nuevo ciclo, que según la experiencia precedente supondría ese quitate tú para ponerme yo tan conocido como frustrante,que vivimos cada cuatro años
En esta ocasión esperamos que la frustración que sus movilizaciones generan sea menor puesto que hay luchas de base que no van a ceder a sus paños calientes.No nos cansamos de insistir en lo que demuestra la experiencia iniciada en El Bierzo y Laciana :Tomar los problemas desde ABAJO,es decir, desde son sentidos cotidianamente pues así les sucede a las familias en cuyos hogares conviven las necesidades económicas y las dolencias que producen sus condiciones de vida y plantearse luchar por ellos desde FUERA de las instituciones que los provocan y sin esperar a que la tutela de tal o cual Partido o Sindicato les traiga las soluciónes.....
Solidarios de la Sanidad no acudimos a la mani de Sanidad de hoy en vALLADOLID por razones ya explicadas pues consideramos a los principales convocantes (PSOE;UGT;CCOO.) como parte del problema,por mas que se solapen tras banderas de conveniencia y manifiestos con buenas intenciones en apariencia pero vacios de contenido real pues colisionan con lo que viene siendo acatado como "reglas del juego " o marco legal que ese manifiesto obvia deliberadamente o no : ¿que hay de la ley 15/97 y demás normas que legalizan las privatizaciónes?. y ahora que la Constitución abortó las medidas contra la Exclusión de Navarra,,Cantabria o la Comunidad Valenciana,que es lo que van a legislar. según ellos ?¿Como harán" cumplir rigurosamente" la ley-trampa de incompatibilidades que ya se cumple perrmitiendo hacer lo contrario?.Sin esas premisas las restantes demandas que,-como han afirmado- expresan el sentir de la población castellano leonesa serian papel mojado.Eso sí las organizaciones convocantes especialmente las políticas han logrado un obetivo que iba implicito en la convocatoria Ellas serán los interlocutores en cualquiera de las negociaciones ,acuerdos y compromisos o promesas adquiridos y se abrirá un nuevo ciclo, que según la experiencia precedente supondría ese quitate tú para ponerme yo tan conocido como frustrante,que vivimos cada cuatro años
,conscientes de que la lucha es el único camino y también de que los y las trabajadoras disponemos de un modo de organización mucho mejor y más eficaz que la delegación en Parlamentos y Procesos electorales , como es la Democracia directa y cuya expresión más genuina son las Asambleas,para debatir primero y luego tomar decisiones y llevarlas a la práctica,respondiendo a un modelo de auto organización de las tareas asumido por todas y todos los participantes enellas
.El mismo dia 25 de ENERO 2018, habrá una JORNADA ESTATAL DE LUCHA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA, que en Pucela-Valladolid significará una concentración en la mañana de ese día ante la entrada principal del HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO en la cual plantearemos una serie de medidas de sentido común con las que abordar lla SOLUCIÓN A LAS LISTAS DE ESPERA
desechando las intenciones de la Patronal Privada de desangrar más aún a los Hospitales Públicos y para eso dotándo a éstos de capacida para rendir al máximo desus posibilidades , a la vez que evitamos el lucro y la corrupción que rodea la Gestión de las listas de espera:
1.TURNO DE TARDE HOSPITALARIO,en las categorias que sean necesarias
2.SUPRESIÓN DE LAS HORAS EXTRAS,ya que habría profesionales con empleos dignos haciendo ese trabajo
3 INCOMPATIBILIDAD ABSOLUTA PÚBLICO-PRIVADA que evite la parasitación del sistema público
4.SUPRESIÓN DE LOS CONCIERTOS CON CENTROS PRIVADOS,que implica la derogación dl art,90 de la LGS,que ha permitido derivar lo rentable a la privada
5.GARANTIAS Y PLAZOS PARA LA ATENCIÓN SIMILARES EN TODO EL ESTADO
6.ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA Y ENTRGA DE UN CÓDIGOAL PACIENTE,en el momento de la decisión clínica de petición de prueba diagnóstica o intervención
7.DEMOCRATIZACIÓN DEL SISTEMA.TRANSPARENCIA ABSOLUTA Y ACCESO SENCILLO
3 INCOMPATIBILIDAD ABSOLUTA PÚBLICO-PRIVADA que evite la parasitación del sistema público
4.SUPRESIÓN DE LOS CONCIERTOS CON CENTROS PRIVADOS,que implica la derogación dl art,90 de la LGS,que ha permitido derivar lo rentable a la privada
5.GARANTIAS Y PLAZOS PARA LA ATENCIÓN SIMILARES EN TODO EL ESTADO
6.ASIGNACIÓN AUTOMÁTICA Y ENTRGA DE UN CÓDIGOAL PACIENTE,en el momento de la decisión clínica de petición de prueba diagnóstica o intervención
7.DEMOCRATIZACIÓN DEL SISTEMA.TRANSPARENCIA ABSOLUTA Y ACCESO SENCILLO
20 ene 2018
EL RIESGO DE PERSEGUIR ANALÍTICAS
este artículo de el equipo NoGracias,tiene por objeto alertar sobre un uso a veces alejado de la clinica y por tanto del paciente centrandose en exceso en pruebas que son complementarias,es decir complementarias
|
http://www.nogracias.eu/2018/01/03/demasiadas-troponinas-los-peligros-perseguir-analiticas/
AGOBIO EN URGENCIAS SIN TURNOS DE TARDE EN LAS SALAS Y QUIRÓFANOS
MUCHOS PRECARIOS Y TRABAJANDO HASTA LA EXTENUACIÓN Y OTROS SIMULTANEANDO SU TRABAJO PÚBLICO CON EXTRAS Y DESTAJOS EN LA PRIVADA .¡¡¡ESTO DEBE TERMINAR!!!
EXIGE MÁS PUESTOS DE TRABAJO Y MEDIOS
19 ene 2018
PREPARANDO LA JORNADA DE LUCHA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA
EL DÍA 24 EN EL CENTRO CÍVICO DE PILARICA Y A LAS 19,45 HORAS, REVISAMOS TODOS LOS PREPARATIVOS DE LA JORNADA DE LUCHA CONTRA LAS LISTAS DE ESPERA QUE CONTARÁ CON UNA CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA PRINCIPAL DEL HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO:3 militantes del colectivo Solidariosd de la Sanidad con apoyo de los audiovisuales de CAS Estatal y unas fichas elaboradas por nosotros mismos analizaremos los principales argumentos que sustentan la campaña: los datos sobre la situación de las listas de espera diagnóstica y quirúrgica,los cuellos de botella que se crean ,los datos que nos ocultan mediante “baules informáticos “,los atajos que se emplean para sortearlas”mediante seguros complementarios y que están facilitando desde las gerentes y la gestión de listas etc
Luego se desarrollarán los puntos a defender para una solución pública al problema de las listas :La creación del turno de tarde, la supresión de las horas extras,la incompatibilidad público-privada, la supresión de Conciertos con la privada,el establecimiento de garantias y plazos para la atención similares en todo el Estado,la asignación automática y entrega de un código al paciente en el momento de la decisión clínica de petición de prueba diagnóstica o intervención y por último la democratización del sistema,con trasparencia absoluta y acceso sencillo a todos los datos de actividad,calidad,gasto y adjudicaciones del SNS.
La espera mata ,eso es indudable, pues se demuestra que las personas más frágiles económicamente y con condiciones de salud muy precarias pueden llagar tarde no solo al tratamientomás eficaz si no que pueden encontrar se con un desenlace fatal sin tener siquiera el diagnóstico.
Esto ya ha sucedido y con todas nuestras fuerzas lucharemos por evitarlo
18 ene 2018
CONTRA LA CONFUSIÓN: LA CHARLA EN PUCELA DE J.A.GOMEZ LIEBANA
La presencia de J.A Gomez Liébana en la charla organizada por Solidarios de la Sanidad aportó clarificación a cuestiones de sumo interés en el panorama ciertamente confuso que hay ahora mismo en nuestra Comunidad en torno a los problemas de la Sanidad Pública:
![]() |
TOÑO GOMEZ LIEBANA |
![]() |
miembros de la Plataforma |
![]() |
LAS LEYES PRIVATIZADORAS SON CLAVES |
![]() |
SIN MÁS COMENTARIOS |
Por esta razón Solidarios de la Sanidad apoyamos y nos implicaremos en la
Jornada de lucha contra las listas de espera y todos los días después por un
paquete de soluciones dentro del Sistema Público que minoren los efectos
devastadores de las políticas privatizadoras No queremos morirnos por los caminos ,decía Toño en su conferencia
de anteayer.Nosotr@s no queremos otra cosa que facilitar la autoorganización de los usuarios y la confluencia de ´estos con la mayoría del colectivo sanitario
Así pues nos parece claro que hay dos vías en esta encrucijada (y acaso tres pues los médicos que actualmente obtienen ciertas ventajas y una minoría verdaderos privilegios, no querrán perderlos y pronto les veremos amenazando o llevando a cabo su propia guerra).Estamos en aparente desventaja pues ya vemos con quién se vuelca todo el aparato de los medios y los dineros ,pero como le decían en un video los del Bierzo a su gerente Visedo “no te rías de mí”.Es a los usuarios y tantas personas que se dejan llevar por las constantes promesas incumplidas a quienes corresponde optar por un camino como el señalado por la gente del Bierzo o por una via muerta y agotada
enlace con la pagina de valladolor donde se hace más extenso nuestro análisis :
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2018/01/la-salud-es-una-cosa-y-la-sanidad-es.html
Así pues nos parece claro que hay dos vías en esta encrucijada (y acaso tres pues los médicos que actualmente obtienen ciertas ventajas y una minoría verdaderos privilegios, no querrán perderlos y pronto les veremos amenazando o llevando a cabo su propia guerra).Estamos en aparente desventaja pues ya vemos con quién se vuelca todo el aparato de los medios y los dineros ,pero como le decían en un video los del Bierzo a su gerente Visedo “no te rías de mí”.Es a los usuarios y tantas personas que se dejan llevar por las constantes promesas incumplidas a quienes corresponde optar por un camino como el señalado por la gente del Bierzo o por una via muerta y agotada
enlace con la pagina de valladolor donde se hace más extenso nuestro análisis :
http://valladolorentodaspartes.blogspot.com.es/2018/01/la-salud-es-una-cosa-y-la-sanidad-es.html
17 ene 2018
14 ene 2018
16 de Enero en Valladolid se presenta el libro SE VENDE SANIDAD PÚBLICA
![]() |
J.A.Gomez Liébana ,en un acto público |
https://player.fm/series/carne-cruda-1427735/cc-358-se-vende-sanidad-publicahttps://player.fm/series/carne-cruda-1427735/cc-358-se-vende-sanidad-pblica
13 ene 2018
La AUSP marca el camino
La Asamblea de Usuarios de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana marca el camino
Publicado por valladolor sábado, 13 de enero de 2018 sanidad, solidari@s de la sanidad, solidarios, USP del Bierzo y Laciana, valladolid
Ayer tuvo lugar, en el Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero, la charla - presentación de la ASAMBLEA DE USUARIOS DE LA SANIDAD PÚBLICA DEL BIERZO Y LACIANA, organizada por solidari@sdelasanidad, el Comité de Solidaridad de los Trabajadores de Valladolid y la CNT
(v. anterior > convocatoria).

Posteriormente tomó la palabra el compañero de Solidari@s de la sanidad, marcando distancias con dicha convocatoria (auspiciada como decimos por partidos y políticos "de la izquierda"), y pasando a leer el comunicado realizado en apoyo a la lucha de los compañeros del Bierzo y Laciana en el que se describe el valor de esta experiencia en el actual caos de la sanidad.
Tras las presentaciones, los compañeros de la Asamblea por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, realizaron una exposición en dos partes.
En primer lugar, un compañero definió lo que es la organización y cómo se ha formado: somos una organización asamblearia y horizontal, "somos usuarios" (no sanitarios), "nacimos con las marchas de la dignidad" y las movilizaciones por la Hepatitis C (tratamiento para tod@s), usuarios afectados por los recortes en sanidad y las deficiencias de los Hospitales de la comarca (Hospital de Ponferrada) y sus centros de salud.

La charla continuó con la denuncia explícita de la "trama" (sic) para la progresiva privatización de la sanidad que estamos viviendo: externalización de servicios, listas de espera engordadas a conciencia para derivar a la privada, camas camufladas, participación de los gestores y el personal sanitario de élite en el modelo público-privado y su connivencia con la privatización, etc. En este sentido, recalcaron las enormes cantidades de dinero derivadas a la sanidad privada en su comarca y cómo sin esa sangría los centros privados no podrían sostenerse por sí solos. "Si todo el dinero que se emplea en solucionar las listas de espera derivando a la privada se invirtiera en la pública esta estaría bien, sin listas de espera ni deficiencias como las que actualmente vemos".
Relataron a su vez el final del encierro, tras 58 días de resistencia, y cómo la gerencia del hospital les desalojó junto a la policía con un simple papel, así como la falta de apoyo entre lxs sanitarixs del hospital (salvo casos concretos que así se reseñaron), unxs porque no les apoyaban y otrxs porque recibían serias presiones de la dirección para no pasar por allí y no apoyarles bajo amenazas y coacciones. Denunciaron, del mismo modo, cómo los sindicatos presentes en la Junta de personal (CC.OO., UGT, CSIF, Satse...) les negaron todo el apoyo y cómo estando justo frente a ellxs les ningunearon y despreciaron, defendiendo sus propios privilegios y no la sanidad a la que dicen defender, sanidad que es de todxs y debe ser para todxs.
El encierro concluyó, como todos sabemos, con el desalojo por parte de la policía. El posterior arreglo de la fachada del Hospital del Bierzo (lleno de enormes grietas y graves deficiencias al haberse construido sobre un lago) demuestra en sus propias palabras que la LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO y la importancia de luchar, incluso siendo un pequeño colectivo, como a sí mismxs se definieron.
"Durante el encierro no nos sentimos apoyados por los partidos políticos ni por los sindicatos", a pesar de haber recibido el apoyo de más de 175 colectivos y de otros sindicatos alternativos o de base. "Teníamos claro que no íbamos a permitir la foto de nadie, ni del PSOE ni de Podemos ni de cualquier otro partido que quisiera aprovechar nuestra movilización para sus intereses políticos". Por esta razón, afirmaron que este movimiento está más allá de los políticos y que, a pesar de que algunos usuarios sí que quieren participar de la manifestación del día 20, ellos, como colectivo, no participan de una convocatoria que está promovida por quienes les negaron el apoyo y, en no pocos casos (PSOE), son cómplices necesarios de la privatización, de las prácticas y de las leyes que nos han traído hasta aquí.

Finalmente, recalcaron sus demandas y exigencias para la sanidad:
DEROGACIÓN INMEDIATA de la LEY 15/97 y el R.D. Ley 16/2012, art. 90 de la L.G. de Salud, que han permitido la privatización así como los convenios con centros privados.
ELIMINACIÓN DE LAS UNIDADES CLÍNICAS DE GESTIÓN (UGC), que nada aportan a la calidad asistencial y sólo sirven para introducir la mentalidad mercantilista y de la empresa en la sanidad pública, con el fin de privatizarla progresivamente.
LAS LISTAS DE ESPERA MATAN.
HOSPITALES INFRAUTILIZADOS, PACIENTES ESPERANDO.
¡BASTA YA DE ROBAR LA SANIDAD!
El acto se cerró con la convocatoria a todxs lxs presentes a participar en las movilizaciones convocadas por las organizaciones alternativas para el próximo 25 DE ENERO.
Lxs compañerxs del Bierzo se concentrarán en las puertas del Hospital de Ponferrada el día 25 a as 12'00h., mientras que en Valladolid se anunció una convocatoria de concentración en las puertas del Hospital Clínico para ese jueves 25 de enero a la espera de confirmar hora.
LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO
__________________________
Facebook de la AUSP del Bierzo y Laciana: https://www.facebook.com/uspbierzoylaciana/
Youtube USP El Bierzo y Laciana: https://www.youtube.com/channel/UCLz5_9rzGqs_a9fvtHKEd3Q?pbjreload=10
Otra crónica del acto: http://ultimocero.com/noticias/2018/01/13/58-dias-de-encierro-por-la-sanidad-publica/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)