29 oct 2022
Tokata Y Fuga 29-X-22. Gente Anticarcelaria Opina Sobre «Modelo 77»
Tokata Y Fuga 29-X-22. Gente Anticarcelaria Opina Sobre «Modelo 77»: Siete compañerxs anticarcelarixs opinan sobre la película «Modelo 77».
28 oct 2022
La UVI del futuro : El médico , paqué?: ya tenemos la uvi-sin
En nuestro pueblo ,CUELLAR, ante una demanda clamorosa ,una UVI movil para la comarca cuellarana apoyada tanto por los trabajadores de la salud como de los usuarios y mantenida en el tiempo desde hace 20 años, las autoridades del momento se han descolgado con lo último de lo último en materia de recursos tecnico sanitarios : La uvi-sin ,pues con todos los respetos para la enfermera, y la importante labor que siempre realizan , ella sola se tendria que apañar con pacientes en situación de grave riesgo, eso sí, provista de un telefono movil para recibir , si le llegan , instruciones de la base (¡!..), es como presentarse en el frente de guerra sin casco ni municiones
.Parece propio de un chiste del jueves sino tuviera tanta importancia,
No .El tema no es la capacitación ,y seguro que tendrá cursos de formación en el manejo de tecnicas de Soporte Vital Avanzado-que por cierto, venimos haciendo casi toda la plantilla de Cuellar y resto de la provincia las y los médicos y las y los enfermeros generalistas de forma continuada y periódica con la acreditación de la American Heart Assotiation y la Semes incluidas - No es eso .Se trata de que por mor del ahorro y la restricción de medios humanos que se extiende a todos lados ,se quitan de en medio otra plaza más , y muy importante como es ésta de un /a profesional médico /a experimentado , es decir que ,sin menosprecio de la importante labor del personal de enfermería, esta gente descubre la tortilla sin romper los huevos y carga encima de una persona toda la responsabilidad de la estabilización de los enfermos ,que por un accidente de trafico que ocurra en la zona u otras situaciones de gravedad como los infartos , las arritmias graves, los ictus , el edema pulmonar , los neumotorax a tensión ,el shok anafiláctico etc etc requieren atención urgente precoz y muy especializada allí donde ocurren . También maniobras y habilidades como la intubación ,el monitoreo de arritmias complejas o el inicio precoz de la fibrinolisis No utilizar cuando están indicadas la traqueo/o/ laringectomía , algunas suturas de vasos y las demás maniobras descritas ,por falta de experiencia ,adiestramiento y dominio de esas situaciones cuando se carece de ellas no se puede justificar ni se pueden abordar dichas actuaciones siempre por primera vez , ya que necesitan de cierto adiestramiento y experiencia suficientes para realizarlas con éxito.
Lo demás , y en esos casos sobre todo ,es jugar a la lotería y a que no te toque... Así de claro. No digamos si son niños o parturientas de riesgo en los que desenlaces fatales hoy ya no son de recibo...La estabilización de estos problemas es algo más que una ambulancia o rezar para que todo salga bien. Y más grave es aún que las Autoridades lo saben,igual que lo sabemos nosotros , que los recursos que pedimos existen en en otras areas de toda Castilla y León. No se nos puede tomar el pelo con eufemismos - antes que si ambulancia asistencial , ahora que si Uvi Movil sin médico , sea uvisin o uvisinme, da lo mismo.Estará infradotada en todo caso.
Si no hay suerte LOS RECORTES NOS MATAN , o nos condenan a muerte ,que es lo mismo. LA UVI MOVIL plenamente dotada en medios humanos y materiales es un derecho nuestro y que nos deben
n,bethune
SALDREMOS DE ESTA: GUÍA DE SALUD MENTAL PARA EL ENTORNO DE LA PERSONA EN CRISIS
Es un pequeño librito y trata de estrategias de salud mental, nada menos, pero su tamaño no nos debe confundir ya que propone un plan útil para gran parte los problemas que conforman el sufrimiento psíquico: toma el ejemplo de las xarxas ,los grupos de oidores de voces o del colectivo Autolesión para formular un abordaje desde abajo, horizontal y basado en el apoyo mutuo .Justo de lo que podría beneficiarse un colectivo tan afectado por este tema , como es el de las personas presas. Está editado por primeravocal.org y la Biblioteca Social Hermanos Quero. Muy asequible y fácil de leer
solidariosdelasanidad: DE VERDAD, ¿NADIE APOYA LA PRIVATIZACIÓN?
SANIDAD PÚBLICA VS PRIVADA : UN JUEGO DE TRILEROS
En varios documentos de solidarios hacemos alusión a la gran paradoja que parece presidir cuanto acontece en torno a la Sanidad Pública .....Todos - Partidos, Sindicatos Asociaciones diversas , con matices apenas perceptibles se presentan como defensores de la Sanidad Pública y la ceremonia de la confusión aparece tan pronto les interpelamos en cuanto a las medidas a tomar para protegerla ,como la derogación de aquellas leyes y/o normas que la legitiman, como la Ley 15/97 , sobre las formas de Gestión o el artículo 90 de la Ley Gral de Sanidad, donde se ve implícito el concepto de complementariedad con la Sanidad Privada, o las modificaciones que dan paso libre a toda clase de Conciertos y derivaciones, presididos por intereses económicos antagónicos con los del Sector Público....Con un cinismo al que ya nos han acostumbrado los diputados y los dirigentes sociales de su obediencia
En varios documentos de solidarios hacemos alusión a la gran paradoja que parece presidir cuanto acontece en torno a la Sanidad Pública .....Todos - Partidos, Sindicatos Asociaciones diversas , con matices apenas perceptibles se presentan como defensores de la Sanidad Pública y la ceremonia de la confusión aparece tan pronto les interpelamos en cuanto a las medidas a tomar para protegerla ,como la derogación de aquellas leyes y/o normas que la legitiman, como la Ley 15/97 , sobre las formas de Gestión o el artículo 90 de la Ley Gral de Sanidad, donde se ve implícito el concepto de complementariedad con la Sanidad Privada, o las modificaciones que dan paso libre a toda clase de Conciertos y derivaciones, presididos por intereses económicos antagónicos con los del Sector Público....Con un cinismo al que ya nos han acostumbrado los diputados y los dirigentes sociales de su obediencia
- prometo antes de las citas electorales y me desdigo al pasar estas, o afirmo que no tocaremos los derechos de los pensionistas, protegeremos éstas de la inflación y los aumentos del IPC, su derecho a la salud, etc-
cuando ya sabemos que eso es un anuncio de lo contrario que va a suceder .Con ese procedimiento se va consolidando la degradación absoluta de la Sanidad Pública en provecho de las Farmaceúticas, las Compañias de Seguros , Los lobbys que aunan Constructores y Grupos de Inversión , o las grandes empresas propiamente sanitarias o socio sanitarias los Grupos Quirón o Eulen que salen de la quiebra ,se sanean y empiezan a tener importantes beneficios , convirtiendo nuestro sector en el mayor nicho de inversión del pais .
Los sindicatos CCOO y UGT, participan en su medida de este pastel, mediante sus fundaciones y centros formativos, Pero el papel principal en la tarea de adormecer a la población y hacerlo con falsas espectativas son los llamados grupos o asociaciones defensoras de la sanidad pública y muy en concreto la FADSP -Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública -cuya cabeza visible es Marciano Sanchez Bayle :
siempre va por delante lamentándose de los nuevos recortes y jirones que sufre su querida Sanidad Pública, pero no deja de pertenecer a las Fundaciones del PSOE, principal ejecutor junto al PP de cuanto sucede en nuestro país desde los Pactos de la Moncloa, ¡¡Que la gran movilización de Madrid por la Sanidad Pública no se conierta en un brindis al sol.
AFUERA LAS CARETAS DE LA CORRUPCIÓN Y DEROGUEMOS LA LEY 15/97 Y QUE NO SIGA HABIENDO ESPECIALISTAS DE LA PÚBLICA METIENDO HORAS EN LA PRIVADA
27 oct 2022
LA SUB MEDICINA EN LAS PRISIONES VA DE MAL EN PEOR
Pocos ,mal pagados,escudo de los carceleros con que cumplir las normas represivas más abyectas , y dependiendo siempre en sus decisiones del placet de los superiores jerárquicos (Director y Jefes de Servicio ) de las prisiones donde ejercen lo que podriamos llamar SUBMEDICINA) ,así llevan gestandose las condiciones de trabajo de quienes la practican.Por eso más de la mitad de las plantillas de médicos de las carceles españolas han abandonado ya el barco. A bordo quedan sin citas externas de sus problemas crónicos, sin otra cosa que pastillas para dormirse o despertar, alternando en los casos menos sumisos las contenciones mecánicas,las palizas y el aislamiento, pensando en el suicidio o llevandole a cabo , o simplemente muriendo lentamente.
¿Que se puede esperar de la privatización ,que se implanta ya de forma acelerada y creciente en la Sanidad Penitenciaria como en Caceres A Lama,Teixeiro,Cuenca,Mallorca ..?.
Si echamos un vistazo a todas y cada una de las "externalizaciones" de servicios públicos ,y estando legitimado por los Gobiernos su derecho a sacar rentabilidad económica a sus prestaciones, el dibujo ya está hecho:
Restricciones de todo tipo,precariedad absoluta de sus trabajadores, y baja calidad de la asistencia que presten.SI ERAMOS POCOS,PARIÓ LA ABUELA.
Por eso y por la dignidad de las personas encarceladas planteamos la AUTOGESTIÓN DE LA SALUD ,como herramienta de lucha y resistencia
Restricciones de todo tipo,precariedad absoluta de sus trabajadores, y baja calidad de la asistencia que presten.SI ERAMOS POCOS,PARIÓ LA ABUELA.
Por eso y por la dignidad de las personas encarceladas planteamos la AUTOGESTIÓN DE LA SALUD ,como herramienta de lucha y resistencia
26 oct 2022
AUTO GESTIÓN DE LA SALUD COMPARTIDA de las personas presas . VIERNES 11NOVIEMBRE
CASA DE LAS PALABRAS .c/SAN IGNACIO 6. VALLADOLID 11/11/2022
CASA DE LAS PALABRAS .c/SAN iGNACIO 6. VALLADOLID 11/11/2022
El viernes 11de Noviembre presentaré en Valladolid una Guía para la Autogestión de la Salud compartida en las prisiones con la pretensión de contribuir a la lucha de las personas presas por sus derechos y que sirva como herramienta contra el poder punitivo penitenciario.Ni se trata de algo novedoso ni es una ocurrencia mía.Por el contrario aquí se plantea una alternativa al estado catastrófico de la llamada sanidad penitenciaria y con medios al alcance de todas las y los presos,ya que la prespectiva a muy corto plazo de la asistencia que actualmente se recibe y más donde no hay transferencias en esta materia (sin apenas salidas a consultas hospitalarias y tratamientos fuera de la mayoría las prisiones ) es a empeorar más si cabe y conduce aceleradamente a la privatización con medios cuartelarios ya iniciada.Por eso me parece oportuno plantearla y estimo que es muy necesaria.He tratado de compilar diversos trabajos previos-de salud mental el de Javier Erro "Saldremos de esta" y las diversas practicas de relajación que se sugieren en un texto de los presos italianos de la carcel de Cuneo "Manual de supervivencia en la carcel",así como los manuales del colectivo Sumendi y particularmente el de A.Palomar sobre el Poder curativo del cuerpo , en temas de nutrición o el clásico de Eneko Landáburu (Cuidate compa),y finalmente el libro de Nicole Rose "la herbolaria de lxs presxs"- pero sobre todo este planteamiento debe basarse en los principios del Apoyo Mutuo y por tanto compartida y apoyada en la idea de OMNIA SUNT COMMUNIA por cuantos participen de ella.Esto es innegociable , pues respetando las individualidades , concebimos imprescindible la acción colectiva.
CASA DE LAS PALABRAS .c/SAN iGNACIO 6. VALLADOLID 11/11/2022
El viernes 11de Noviembre presentaré en Valladolid una Guía para la Autogestión de la Salud compartida en las prisiones con la pretensión de contribuir a la lucha de las personas presas por sus derechos y que sirva como herramienta contra el poder punitivo penitenciario.Ni se trata de algo novedoso ni es una ocurrencia mía.Por el contrario aquí se plantea una alternativa al estado catastrófico de la llamada sanidad penitenciaria y con medios al alcance de todas las y los presos,ya que la prespectiva a muy corto plazo de la asistencia que actualmente se recibe y más donde no hay transferencias en esta materia (sin apenas salidas a consultas hospitalarias y tratamientos fuera de la mayoría las prisiones ) es a empeorar más si cabe y conduce aceleradamente a la privatización con medios cuartelarios ya iniciada.Por eso me parece oportuno plantearla y estimo que es muy necesaria.He tratado de compilar diversos trabajos previos-de salud mental el de Javier Erro "Saldremos de esta" y las diversas practicas de relajación que se sugieren en un texto de los presos italianos de la carcel de Cuneo "Manual de supervivencia en la carcel",así como los manuales del colectivo Sumendi y particularmente el de A.Palomar sobre el Poder curativo del cuerpo , en temas de nutrición o el clásico de Eneko Landáburu (Cuidate compa),y finalmente el libro de Nicole Rose "la herbolaria de lxs presxs"- pero sobre todo este planteamiento debe basarse en los principios del Apoyo Mutuo y por tanto compartida y apoyada en la idea de OMNIA SUNT COMMUNIA por cuantos participen de ella.Esto es innegociable , pues respetando las individualidades , concebimos imprescindible la acción colectiva.
nbethune
Suscribirse a:
Entradas (Atom)