Recuerdo nítidamente aquel incidente a principios de febrero de 1975, en el zaguán de la Facultad de Medicina de Valladolid , uno más, tras varias asambleas de Facultad y en medio de reivindicaciones y protestas generalizadas ,con la selectividad ,la suspensión de los exámenes de febrero y otras importantes restricciones de los derechos de los estudiantes, como denominador común:
José Ramón del Sol,catedrático de Ginecología y por entonces también Rector de la Universidad de Valladolid y fascista consumado ,trataba de abrirse paso a empujones junto a sus seguidores hacía el aula de la planta baja donde daba sus clases aquel día de febrero y los estudiantes tratábamos de impedirselo La indignación por su autoritarismo había tocado techo y culminó en un tumulto en que forcejeábamos partidarios y detractores... y volaron los famosos huevos impactándole varios en el traje y por lo menos uno en el rostro del "persianas "( a Del Sol le apodábamos así porque padecía una pronunciada ptosis parpebral ," le caían los parpados superiores de tal forma que apenas le permitían vislumbrar, levantando la vista ,las figuras que tenía delante ).
Semejante humillación , la de los huevos , sirvió de pretexto a las autoridades académicas para un castigo ejemplarizante :
el CIERRE no sólo ,de nuestra Facultad sino de las principales facultades (Medicina,Filosofía,Ciencias y Derecho )de la Universidad de Valladolid desde el 8 de febrero por todo lo que quedaba del curso de 1974-75.La reacción del movimiento estudiantil fué unánime , y un ejemplo de autoorganización colectiva tomando la forma de lo que se denominó "Universidad Paralela "Con amplísima participación de los universitarios y el apoyo de los PNNs(recuerdo bien, impartiendo y compartiendo clases a Santos Negro y Castellanos, a Polanco, a Morais ), sacudió conciencias y suscitó la solidaridad de la comunidad estudiantil de todo el Estado y de la propia ciudad , de modo que los bares de confianza y locales de todo tipo albergaron las reuniones y clases alternativas, "los apuntes comunes " y multitud de iniciativas creativas con las que paliar los efectos de una medida que todo el mundo consideró desproporcionada , pero que se mantuvo con la aprobación del ministro de Educación Martinez Esteruelas y del propio Consejo de Ministros
.
Guardo un especial recuerdo de tantos compañeros y compañeras que se volcaron en aquella experiencia .Así por ej. un año después Jose Luis Cancho y Miguel Casado publicaron el libro "Por un Sindicato estudiantil" que hacía valer las motivaciones de la lucha y demandando la necesidad del Sindicato Democrático de estudiantes (SDEU) ,ya presente en la estructura asamblearia del movimiento, en, los portavoces de dichas asambleas de curso ,de facultad o de distrito,en las comisiones,comités y delegados revocables,pero aún ilegal Otros como Jesule de Castro y Pedro Azaola recorrieron como "embajadores de la Universidad Paralela" muchos Distritos Universitarios del Estado ,recabando la solidaridad.
Los meses siguientes,Valladolid se había convertido en un hervidero de luchas obreras,desde Fasa -Renault a la Construcción, tomando las calles con aires revolucionarios,a pesar de despidos,detenciones, procesos en el TOP, o también por eso.
.Poco después de todo aquello, en Noviembre moría Franco y por su parte JR del Sol todavía esperó hasta 1986 ,año en que se suicidó de un pistoletazo en su despacho de Madrid , después que le hicieron renunciar a un consulta privada dentro del propio Hospital Universitario San Carlos
.
el CIERRE no sólo ,de nuestra Facultad sino de las principales facultades (Medicina,Filosofía,Ciencias y Derecho )de la Universidad de Valladolid desde el 8 de febrero por todo lo que quedaba del curso de 1974-75.La reacción del movimiento estudiantil fué unánime , y un ejemplo de autoorganización colectiva tomando la forma de lo que se denominó "Universidad Paralela "Con amplísima participación de los universitarios y el apoyo de los PNNs(recuerdo bien, impartiendo y compartiendo clases a Santos Negro y Castellanos, a Polanco, a Morais ), sacudió conciencias y suscitó la solidaridad de la comunidad estudiantil de todo el Estado y de la propia ciudad , de modo que los bares de confianza y locales de todo tipo albergaron las reuniones y clases alternativas, "los apuntes comunes " y multitud de iniciativas creativas con las que paliar los efectos de una medida que todo el mundo consideró desproporcionada , pero que se mantuvo con la aprobación del ministro de Educación Martinez Esteruelas y del propio Consejo de Ministros
.
Guardo un especial recuerdo de tantos compañeros y compañeras que se volcaron en aquella experiencia .Así por ej. un año después Jose Luis Cancho y Miguel Casado publicaron el libro "Por un Sindicato estudiantil" que hacía valer las motivaciones de la lucha y demandando la necesidad del Sindicato Democrático de estudiantes (SDEU) ,ya presente en la estructura asamblearia del movimiento, en, los portavoces de dichas asambleas de curso ,de facultad o de distrito,en las comisiones,comités y delegados revocables,pero aún ilegal Otros como Jesule de Castro y Pedro Azaola recorrieron como "embajadores de la Universidad Paralela" muchos Distritos Universitarios del Estado ,recabando la solidaridad.
Los meses siguientes,Valladolid se había convertido en un hervidero de luchas obreras,desde Fasa -Renault a la Construcción, tomando las calles con aires revolucionarios,a pesar de despidos,detenciones, procesos en el TOP, o también por eso.
.Poco después de todo aquello, en Noviembre moría Franco y por su parte JR del Sol todavía esperó hasta 1986 ,año en que se suicidó de un pistoletazo en su despacho de Madrid , después que le hicieron renunciar a un consulta privada dentro del propio Hospital Universitario San Carlos
.