28 may 2025

 MEMORIA DE UNOS AÑOS DE LUCHA SOCIAL 

asamblea de vecinos en la Rondilla a causa de la aluminosis en lvarios  bloq
ues


En aquellos convulsos 70, Valladolid era un hervidero en la lucha
social,hasta el punto de que trabajadores y estudiantes estabamos permanentemente en las calles, y el movimiento asambleario llegó a su punto más algido..Las corrientes organizadas y los/as activistas eran escasas ,los sindicatos apenas existían , y menos los partidos, con representaciones simbólicas pero a las huelgas se iban sumando cientos de trabajadores de todas las empresas ,con la asamblea como principal herramienta organizativa y de decisión, de modo que en los años 75 y 76 en concreto, llegó a generalizarse el malestar y la movilización de unos 40000 obreros y estudiantes


...Los grupos maoistas o "chinos" eramos muy influyentes en la Universidad , la Construcción y pequeñas fabricas ,los autónomos anticapitalistas lo eran en Fasa Renault..la solidaridad con cada colectivo en conflicto era total entre todos y tambien con los estudiantes como se demostró cuando se produjo el cierre de la
Gonzalo Tejerina ,secretario de Valladolid del PTE,con el Zapa en un mitin ( Medina de Rioseco)
Universidad,tras los incidentes con el Rectorado,en una crispación que duraba un año tras las detenciones de jovenes del PTE y la "caida desde la comisaría con resultado grave "del estudiante de Magisterio Jose Luis Cancho y los sucesivos encierros que le siguieron, las huelgas de construcción, las de Renault y Michelín o Nicas extendiendose las reivindicaiones a toda la ciudad .
b<rricada en La Rondilla

En mi caso las ideas que me inspiraban eran cercanas a los marxistas heterodoxos (Luxemburgo ,
Pannekoek ) y coincidian en lo esencial con las del consejismo de" los platas "(Plataformas de obreros anticapitalistas),respecto a la organización práctica. .Los hechos de marzo del 76 con la masacre de Vitoria y toda la primavera de aquel año marcaron un antes y un después , pues su sacrificio no consiguió la respuesta necesaria del conjunto de los trabajadores del Estado : El movimiento asambleario
En los tejados de la carcel de Madre de Dios,siguiendo a la COPEL
fué ahogado a tiros en Vitoria y en nuestra ciudad muchos acabamos temporalmente en la carcel y hubo una larga lista de obreros despedidos (200 en FASA) La opción de participar en el proyecto electoralista llevó a la disolución del antiguo PCE(i),luego PTE y tras la diáspora que le siguió continué colaborando hasta hoy con los autónomos de Renault , llevando la solidaridad como actividad principal a través de las cajas de resistencia permanentes.
ardieron las calles y los trabajadors llevaron la basura 
 la Plaza Mayor

Los
últimos episodios de aquella decada ,que mantuvo en vilo a Valladolid ,fueron los presos en lucha que organizó la COPEL en todo el Estado y el de la huelga de la basura , con las calles ardiendo por la reacción espontanea de los barrios a la acumulación masiva de residuos , con cientos de vecinos llenando de bolsas de basura la Plaza mayor , y los basureros recobrando dignidad yArdieron laas calles  poder adquistivo... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos tus comentarios